Especial fin de año en Marruecos

Este fin de año vive una aventura inolvidable en familia: acompaña a los Reyes Magos en su travesía por el Sahara, duerme en una auténtica haima bajo millones de estrellas, descubre la magia bereber y siente la emoción de las dunas del Erg Chebbi en un viaje único que combina tradición, ilusión y aventura.

Target price | Precio Orientativo
3850 $

Este fin de año, Trip2Spain te abre las puertas a un destino donde la magia cobra vida: el majestuoso Desierto del Sahara. Imagina caminar sobre dunas doradas mientras el sol se esconde en el horizonte, sentir el silencio inmenso del desierto bajo un cielo estrellado y descubrir que, en este mismo escenario, los Reyes Magos de Oriente preparan su travesía hacia España. Una experiencia que mezcla historia, tradición y fantasía en un lugar que parece salido de un cuento. Aquí no solo viajarás: vivirás una auténtica odisea navideña. Tus hijos podrán ser protagonistas de esta historia, compartiendo momentos irrepetibles con Sus Majestades. Cada instante será una oportunidad para soñar despiertos, para reír juntos, para guardar recuerdos que os acompañarán toda la vida. El desierto, con su grandeza y misterio, se convertirá en el escenario de vuestra aventura familiar más especial.

¿Estáis listos para vivir la Navidad de una forma diferente? Con Trip2Spain, acompaña a los Reyes Magos en su camino y regálate un viaje que une emoción, aventura y tradición.

pajes reyes magos

Trip2Spain quiere sorprenderos con una experiencia diferente para dar la bienvenida al nuevo año. Esta vez dejamos atrás el frío de Laponia para seguir la luz de la estrella que guía a Sus Majestades… pero en un escenario inesperado: el cálido y misterioso Desierto del Sahara. Durante toda la estancia, compartiréis un viaje en grupo con animación especial que hará que pequeños y mayores vivan cada instante con ilusión. Y lo más emocionante: tendréis la oportunidad de conocer en persona a los Reyes Magos de Oriente, protagonistas indiscutibles de esta aventura única. Unos días mágicos bajo el sol y las dunas infinitas, en una época del año en la que en España el calor parece un recuerdo lejano. Porque todo lo que rodea a Sus Majestades está impregnado de magia… y este viaje os hará formar parte de esa historia.

 Itinerario: Reyes Magos en el Sahara con Trip2Spain 

Día 1. Rumbo al desierto de los sueños Madrid – Errachidia – Erfoud 

La aventura comienza en Madrid, donde Catario y sus inseparables amigos Rastrillo y Pala se cuelan en nuestro vuelo especial hacia Marruecos. En menos de dos horas aterrizamos en Errachidia, una pequeña localidad en el sur del país, donde nos reciben con música folclórica bereber que marca el inicio de nuestra experiencia mágica. Tras recoger el equipaje, partimos en vehículos 4x4 hacia el sur. En ruta disfrutamos de una vista impresionante del Palmeral del Valle del Ziz, un océano de verdes palmeras que contrasta con el árido paisaje. Allí reponemos fuerzas con un tentempié y visitamos las casas locales antes de llegar a Erfoud, la puerta del Sahara. Aquí comenzaremos a descubrir la esencia de este país de contrastes. Cena y alojamiento en el hotel, con las primeras historias de Catario, Rastrillo y Pala.

Día 2. Secretos del desierto y escenarios de cine Erfoud – Pozos de Jorf – Jebel Lamdawar – Erfoud 

Tras un desayuno buffet, probamos el famoso té marroquí al estilo bereber, auténtico ritual de hospitalidad. Partimos en 4x4 hacia los Pozos de Jorf, conocidos como khettarat: un sistema de riego milenario inventado hace más de 3.000 años en Persia y aún en uso. El paisaje, plagado de pozos, parece sacado de otro planeta.

Seguimos hacia el Jebel Lamdawar, un lugar mágico que ha sido escenario de películas como La Momia, Babel o Sahara. Aquí, en 2015, se rodó la mayor explosión de la historia del cine con Spectre de James Bond. Por la noche, regresamos al hotel para disfrutar de una cena buffet amenizada con folklore local y terminamos el día relajados en la zona chill out.

Día 3. Tras las huellas de la historia… y los Reyes Magos Erfoud – Rissani – Erg Chebbi 

El día comienza con energía y un buen desayuno antes de salir por las pistas del famoso Rally Merzouga. Nuestra primera parada son las canteras de fósiles, donde podremos tocar con nuestras manos restos de más de 360 millones de años.

Continuamos hasta Rissani, ciudad histórica levantada sobre las ruinas de Sijilmassa, el mayor centro comercial del siglo XVI. Visitamos su mercado tradicional, que solo abre tres días por semana y al que acuden los nómadas del desierto. Su famoso parking de burros sorprende a grandes y pequeños por su autenticidad.

Después del almuerzo en un oasis, ponemos rumbo al Erg Chebbi, el desierto de dunas más famoso de Marruecos. Allí cambiamos los 4x4 por dromedarios para atravesar la arena dorada hasta el campamento de haimas. Desde lo alto de una duna, contemplamos una puesta de sol que quedará grabada en la memoria. Y llega el momento más esperado: la visita de Sus Majestades los Reyes Magos, que descansan en esta ruta camino a Occidente. Será la ocasión perfecta para entregar nuestras cartas y recibir un adelanto mágico de los regalos. La noche continúa con cena bereber, música folclórica y descanso bajo un cielo estrellado, en haimas con baño privado.

Día 4. Amanecer entre dunas y despedida del Sahara Erg Chebbi – Erfoud – Tombouctou 

Madrugar en el desierto tiene su recompensa: subir hasta la cima de la Gran Duna para presenciar un amanecer inolvidable. Tras el desayuno, nos despedimos de las dunas en 4x4 para visitar lugares sorprendentes como el pueblo abandonado de Merdani y las Minas de M’Fis, hoy casi desiertas.

En el poblado sudanés de Khamlia, conocido como la aldea de los “gnawa”, nos reciben con danzas tradicionales y un té a la menta. Más tarde realizamos un tour de kasbahs, con la posibilidad de entrar en una antigua residencia de la familia del sultán Mulay Hafid del siglo XIX. De regreso a Erfoud, almorzamos en una pizzería local y descubrimos el zoco y el Palacio Real, el único construido en pleno Sahara. La tarde nos ofrece descanso en el hotel: juegos para los niños con Catario, Rastrillo y Pala, y para los adultos la posibilidad de disfrutar de un hamman tradicional, jacuzzi o masaje. La jornada termina con una cena de gala llena de sorpresas.

Día 5. Hasta pronto, Reyes Magos Tombouctou – Errachidia – Madrid 

Último desayuno buffet antes de trasladarnos al aeropuerto de Errachidia para el vuelo de regreso a Madrid. Nos despedimos de Marruecos, del desierto y de nuestros inseparables compañeros Catario, Rastrillo y Pala, sabiendo que hemos vivido una experiencia única junto a los Reyes Magos. Volvemos a casa con la maleta llena de recuerdos: dunas doradas, mercados bereberes, noches bajo las estrellas y la magia de haber acompañado a Sus Majestades en su travesía. Una aventura que quedará grabada para siempre.

Marruecos: un viaje al corazón de la tradición viva 

Marruecos es un país milenario, heredero de siglos de historia y cultura. Pero lo que lo hace único es que nada en él está anclado en el pasado: su tradición está viva, se respira y se comparte en cada gesto cotidiano, en sus fiestas llenas de color, en los rituales que marcan la vida diaria y en costumbres transmitidas de generación en generación. Al recorrer sus ciudades y pueblos, perderse entre las callejuelas estrechas de las medinas es la mejor manera de acercarse a su gente. La hospitalidad marroquí se siente en cada esquina: basta con cruzar una mirada para que alguien te invite a compartir un té verde con menta, preparado con una ceremonia que es, en sí misma, un acto de amistad.

En Marruecos descubrirás que cada detalle tiene un simbolismo, que cada plato refleja un legado mediterráneo reconocido por la UNESCO como parte del arte de vivir. Un viaje aquí no es solo un recorrido por paisajes y monumentos: es una experiencia que impregna los sentidos, que te conecta con una cultura auténtica y que te invita a saborear la vida con calma.

viajes para familias monoparentales marruecos reyes magos

Al encuentro de SS.MM Los Reyes Magos de Oriente y el Sahara.

vacaciones monoparentales verano marruecos reyes magos

La cocina marroquí hace uso de multitud de especias en sus recetas.

ofertas viajes monoparentales marruecos reyes magos

Marruecos, un destino de cine por descubrir.

Hotel Kasbah Xaluca Erfoud 4* Sup – El lujo del desierto 

En Erfoud, conocida como “la puerta del desierto”, se alza un lugar único donde tradición y confort se entrelazan: el Kasbah Hotel Xaluca Erfoud 4 Sup*. Construido en adobe siguiendo las técnicas ancestrales marroquíes, este hotel ha sido catalogado como uno de los más singulares de Marruecos. Su arquitectura, inspirada en las kasbahs bereberes, envuelve al visitante en un ambiente auténtico, mientras sus modernas instalaciones lo convierten en el lugar perfecto para relajarse y dejarse llevar por la magia del Sahara.

El hotel dispone de 137 amplias habitaciones (36 m² mínimo), decoradas con materiales locales y detalles únicos como lavamanos elaborados con fósiles del propio desierto. También ofrece suites exclusivas y bungalows de lujo con jacuzzi privado, ideales para quienes buscan un plus de intimidad y confort. Todas las estancias cuentan con aire acondicionado, TV satélite, minibar, caja de seguridad y conexión Wi-Fi gratuita.

El Kasbah Xaluca Erfoud combina hospitalidad marroquí con servicios de primer nivel:

  • Dos piscinas, una cubierta y otra al aire libre, rodeadas de palmeras.

  • Un completo Spa & Wellness, con hammam, jacuzzi y servicio de masajes.

  • Pistas de tenis y pádel para los más activos.

  • Restaurantes y espacios comunes que transmiten calidez y tradición.

Aquí, entre dunas y palmeras, cada instante se convierte en una experiencia. Despertar con el sol del Sahara, relajarse en el spa o compartir un té en sus patios decorados al estilo bereber hacen de este hotel mucho más que un alojamiento: es un verdadero oasis en el corazón del desierto.

Hotel Kasbah Xaluca Tombouctou 4* Sup – Un oasis en las dunas del Erg Chebbi 

En pleno corazón del Erg Chebbi, donde las dunas doradas se elevan majestuosamente creando un paisaje de ensueño, se encuentra un lugar que se ha convertido en todo un referente del desierto marroquí: el Kasbah Hotel Xaluca Tombouctou 4 Sup*.

Con una ubicación privilegiada, este hotel es el punto de encuentro perfecto entre tradición y modernidad. Su arquitectura, majestuosa y cálida, está inspirada en las antiguas kasbahs bereberes y se funde con el entorno natural del Sahara. Alojarse aquí significa vivir la grandeza del desierto sin renunciar al confort.

El Kasbah Tombouctou cuenta con 77 habitaciones, cada una diseñada con materiales locales, paredes recubiertas con el tradicional tadelakt y decoradas con los tonos cálidos propios de Marruecos. Su estilo marroquí auténtico crea un ambiente acogedor que invita al descanso tras un día de aventuras entre dunas.

Pero este hotel no es solo un alojamiento, es un auténtico oasis en el desierto:

  • Espacios amplios y confortables que transmiten calma y autenticidad.

  • Un ambiente que combina el arte artesanal con la elegancia contemporánea.

  • Una ubicación inmejorable que permite disfrutar del Erg Chebbi, la mayor concentración de dunas de Marruecos, prácticamente a la puerta de tu habitación.

Hospedarse en el Kasbah Xaluca Tombouctou es descubrir la esencia del Sahara: noches estrelladas, silencio infinito y la magia de un lugar donde cada detalle está pensado para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

Haima La Belle Étoile – Dormir bajo las estrellas del Sahara 

En pleno corazón del Desierto de Erg Chebbi, rodeado de las dunas más altas y espectaculares de Marruecos, se encuentra La Belle Étoile, un campamento que convierte la noche en el desierto en una experiencia mágica. Aquí todo está pensado para vivir como los nómadas bereberes, pero con el confort que mereces. Las haimas tradicionales, confeccionadas en pelo de dromedario, mantienen su esencia auténtica y al mismo tiempo ofrecen las comodidades de una habitación: cama, mesita de noche, luz y toallas. Dormirás en un entorno único, donde el silencio y el cielo estrellado te envolverán en una atmósfera inolvidable.

Al caer el sol, los colores cálidos del atardecer pintan el horizonte y, al amanecer, las dunas se iluminan con una luz dorada que convierte este momento en un auténtico espectáculo de la naturaleza. Observar el amanecer o la puesta de sol desde aquí es un privilegio difícil de olvidar. El campamento cuenta además con instalaciones prácticas: baños y duchas en construcciones adyacentes, separados para hombres y mujeres, todos ellos privados y cómodos para asegurar la intimidad de los viajeros. La Belle Étoile no es solo un alojamiento, es una vivencia que te conecta con la esencia del Sahara: tradición, aventura y estrellas infinitas. Una experiencia que se quedará grabada en tu memoria para siempre.

Reyes Magos Fin de Año 2025 | Precios desde:
 28 diciembre - 01 enero 2026 Precios Desde:
1 Adulto + 1 niño 3.850 €
1 Adulto + 2 niños 5.645 €
2 Adultos + 1 niño 5.695 €
2 Adultos + 2 niños 7.435 €
Gastos de cancelación
cancelación hasta 31/08, 65€ gastos gestión
en septiembre: 15% del importe del viaje
en octubre: 35% del importe del viaje
entre noviembre y 22 días antes: 50% gastos
de 21 días o menos a la salida: 100% gastos
Contacta con nosotros
Esta gran experiencia incluye
Programa 5 días / 4 noches
Vuelo directo desde Madrid
Snack a bordo
1 maleta facturada por persona
1 pieza de equipaje de mano
Tasas de aeropuerto 
Equipo de animación durante el viaje
Todos los traslados
Transporte 4x4
Agua mineral fría en ruta
Pensión Completa según itinerario
2 noches en kasbah Xaluca de Tombouctou
1 noche en Haimas La Belle Etoile
1 noche en kasbah hotel Xaluca Erfoud
Actividades según itinerario
Encuentro SS.MM los Reyes Magos
Regalos
Completa documentación viaje
Seguro de asistencia en viaje
Experiencia #Trip2Spain
Te interesará saber
Se considera niños de 2-11 años. Consúltanos precio para niños de otras edades.
El precio no incluye: bebidas en las comidas y cenas, suplementos opcionales y propinas
Máximo 2 adulto + 2 niños por habitación. Consultar posibilidades de ocupaciones mayores
Transporte en vehículos 4x4 (tipo Toyota Land Cruiser, Mitsubishi o similar) basado en una ocupación de 5 personas por vehículo. Agua mineral embotellada fría en los coches durante los recorridos.
Pensión completa, según especificado en el itinerario (excepto almuerzo del último día) (completos desayunos y cenas buffet): 1 almuerzo pic-nic en el Valle del Ziz. 1 almuerzo en restaurante local de Lamdaouar. 1 almuerzo en Oasis Tisserdmine. 1 almuerzo en restaurante Pizzería Les Dunes de Erfoud.
El orden (no así el contenido) de las excursiones puede variar con respecto a este itinerario.
Los horarios de los vuelos pueden sufrir modificaciones y serán confirmados antes de la fecha de salida.
Documentación: para españoles es necesario el pasaporte con validez mínima de 6 meses a contar a partir de la fecha de regreso del país. Para otras nacionalidades, consultar si es necesario Visado de entrada. La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
Moneda: La unidad monetaria es el Dirham (DH) que se divide en 100 céntimos. Existen billetes de 10, 50, 100 y 200 DH y moneda de 1, 2 y 5 DH y de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Un Dirham equivales a 0.090€ aproximadamente. Se aceptan tarjetas de crédito. A la llegada al Hotel en Erfoud ofreceremos un talonario con tickets que se puede adquirir en euros y sirve para pagar bebidas y compras en los Hoteles Xaluca, en la Haima y en el Restaurante Pizzeria.De esta forma no necesitará cambiar moneda local si no lo desea.
Horario: Marruecos sigue el horario del meridiano de Greenwich, por lo que tiene una hora menos que España en invierno.
Vestuario: Es aconsejable llevar ropa cómoda y ligera, así como calzado transpirable. También es recomendable llevar sombrero para proteger nuestra cabeza del sol. No hay que olvidar que Marruecos es un país musulmán y aunque cada uno viste como quiere, siempre es aconsejable vestir de manera prudente respetando las costumbres locales o lugares rurales donde la población no está acostumbrada a ver mujeres con ropa corta o ceñida. Por otro lado, viajar al desierto requiere unas condiciones especiales. Recuerda que hay mucha amplitud térmica entre el día y la noche, podemos estar a 20º y bajar hasta temperaturas bajo cero. Por ello aconsejamos llegar ropa de algodón, transpirable y cómoda, de colores claros durante el día y forro polar o abrigo ya que por la noche hay un gran descenso de las temperaturas. Llevar ropa larga, holgada, de colores claros y turbantes para cubrirse la cabeza y cuando es necesario la cara.
Wifi: En nuestro hotel está incluido y es gratuito. También en muchos restaurantes y hoteles disponen de conexiones Wifi, incluso en lugares remotos como pueblos aldeas e incluso hasta en el desierto hay hoteles que disponen de Wifi para sus clientes.
Horarios de los vuelos
28/12 Madrid-Errachidia 09:00hr-11:05hrs
01/01 Errachidia-Madrid 12:00hr-14:00hrs

 

  • Documentación: para españoles es necesario el pasaporte con validez mínima de 6 meses a contar a partir de la fecha de regreso del país. Para otras nacionalidades, consultar si es necesario Visado de entrada.
  • La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
  • Moneda: La unidad monetaria es el Dirham (DH) que se divide en 100 céntimos. Existen billetes de 10, 50, 100 y 200 DH y moneda de 1, 2 y 5 DH y de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Un Dirham equivales a 0.090€ aproximadamente. Por lo tanto, el cambio es sencillo de hacer si quitamos un cero al importe en Dirham. Así, 10 DH equivalen (aprox) a 1 eur y 100 DH a 10 eur. Se aceptan tarjetas de crédito. A la llegada al Hotel en Erfoud ofreceremos un talonario con tickets que se puede adquirir en euros y sirve para pagar bebidas y compras en los Hoteles Xaluca, en la Haima y en el Restaurante Pizzeria. De esta forma no necesitará cambiar moneda local si no lo desea.
  • Horario: Marruecos sigue el horario del meridiano de Greenwich, por lo que tiene una hora menos que España en invierno.
  • Vestuario: Es aconsejable llevar ropa cómoda y ligera, así como calzado transpirable. También es recomendable llevar sombrero para proteger nuestra cabeza del sol. No hay que olvidar que Marruecos es un país musulmán y aunque cada uno viste como quiere, siempre es aconsejable vestir de manera prudente respetando las costumbres locales o lugares rurales donde la población no está acostumbrada a ver mujeres con ropa corta o ceñida. Por otro lado, viajar al desierto requiere unas condiciones especiales. Recuerda que hay mucha amplitud térmica entre el día y la noche, podemos estar a 20º y bajar hasta temperaturas bajo cero. Por ello aconsejamos llegar ropa de algodón, transpirable y cómoda, de colores claros durante el día y forro polar o abrigo ya que por la noche hay un gran descenso de las temperaturas. Llevar ropa larga, holgada, de colores claros y turbantes para cubrirse la cabeza y cuando es necesario la cara.
  • Wifi: En nuestro hotel está incluido y es gratuito. Prácticamente en todas las ciudades de Marruecos encontrarás numerosos ciber donde por muy poco dinero conectarte a Internet. También en muchos restaurantes y hoteles disponen de conexiones Wifi, incluso en lugares remotos como pueblos aldeas e incluso hasta en el desierto hay hoteles que disponen de Wifi para sus clientes.

Hotel Riu Plaza | Madrid

Hotel Riu Plaza Madrid is a 4-star hotel located in the financial district of Madrid, Spain. The hotel is situated in a modern building and offers easy acces...

Petit Palace Plaza Mayor | Madrid

This highly rated hotel is only a few minutes walk from the lively Plaza Mayor in the center of Madrid. Comfortable rooms that have bunk beds available for t...

Hotel Regente Gran Vía | Madrid

Located right on the famous Gran Vía, this beautiful hotel has plenty to offer. Think about choosing a room with a balcony so you can spend some time ...